¿Llevas tiempo corriendo y deseas aprender más sobre el deporte de resistencia, las bases del entrenamiento y nutrición aplicada práctica? Este curso te ayudará a resolver preguntas como estas:
▶ Como funciona tu cuerpo cuando corres y que variables condicionan el rendimiento.
▶ Como entrenar y organizar tu calendario de carreras.
▶ Como gestionar la precarga de hidratos y la nutrición durante la competición.
▶ Y muchas cosas más que te ayudarán a crecer como corredor…..
¡No puedes perderte esta formación diseñada específicamente por y para corredores!
Esta formación consta de unas 20 horas de clase impartidas en sesiones grabadas en vídeo, documentación de lectura y un examen final.
Se imparte en modalidad 100% Online, por lo que si te inscribes ahora mismo, accederás inmediatamente al campus y podrás acceder ya mismo.
Una formación hecha específicamente para aficionados al deporte y el running que desean profundizar y conocer a fondo el deporte que les apasiona y practican, para poder así organizar correctamente su calendario de competiciones, sus sesiones de entrenamiento, trabajo complementario, mejorar el rendimiento y organizar su estrategia nutricional durante los entrenamientos y la competición.
TEMA 1.- BASES DEL ENTRENAMIENTO Y FISIOLOGÍA EN EL DEPORTE DE RESISTENCIA
En este tema se presentan las bases del entrenamiento, y se realiza un repaso de la fisiología cardiovascular asociada al deporte de resistencia, así como al metabolismo energético para comprender los mecanismos de obtención de energía durante la práctica deportiva.
Evolución histórica del entrenamiento de resistencia
Capacidades físicas básicas, principios del entrenamiento
Fisiología cardiorrespiratoria
Metabolismo energético
TEMA 2.- ANTROPOMETRÍA DEL CORREDOR. PILARES Y PROGRAMACIÓN DEL ENTRENAMIENTO
En este tema se aborda la importancia del control antropométrico del corredor. Se exponen los pilares del entrenamiento (Fuerza, Resistencia y ADM), la planificación entendida como la organización temporal a medio y largo plazo, y la programación de los entrenos, entendida como la organización a corto plazo de las sesiones de trabajo.
Perfil antropométrico del corredor
La amplitud de movimiento (ADM)
La Fuerza
La Resistencia
Planificación y programación
TEMA 3 – LESIONES PRINCIPALES NO TRAUMÁTICAS DEL CORREDOR
En este tema se abordan algunos aspectos básicos sobre biomecánica y lesiones típicas del running. Se realiza también un repaso de la anatomía osteomuscular de los miembros inferiores, así como las estrategias de mejora de la movilidad y análisis básico de carrera.
Patrones funcionales lesivos
TEMA 4 – NUTRICIÓN DEPORTIVA APLICADA AL RUNNING Y EL TRAIL
Se abordan de forma básica las bases de la nutrición pre e intracompetición. Desde las estrategias de precarga de hidratos a la organización de las ingestas de nutrientes más adecuados durante la competición en función de la duración estimada de la misma.
Nutrición deportiva aplicada al running
Nutrición intra-competición
Suplementación deportiva aplicada
Hidratación en la competición
Al final del curso deberás realizar un test que acreditación de conocimientos para confirmar que todos los temas se han comprendido correctamente. Es un test que podrás realizar de forma ilimitada, pero que para superar el curso deberá aprobarse sin un solo error.
A su finalización se emitirá un certificado de aprovechamiento del curso.
Estamos frente a una formación 100% ONLINE Y SIEMPRE ACTIVA, por lo qué el el alumno puede iniciar el curso en cualquier momento del año, sin depender de fechas u horarios! Por tanto puedes matricularte cuando quieras, empezar y llevar el ritmo que desees.
No se requieren conocimientos de base, aunque si se tienen, el curso se aprovechará aún mejor al poder avanzar con mayor profundidad en los contenidos técnicos.