Precio del curso: 29€


Comprar Curso

CURSO PARA MEJORAR TU TÉCNICA DE CARRERA



En este curso descubrirás y aprenderás a interpretar las principales variables biomecánicas que podrás ajustar en tu reloj deportivo y así buscar un trabajo de mejora en todas tus sesiones de entrenamiento. 

Obtendrás los pasos a seguir para conseguir una técnica de carrera adecuada minimizando así el riesgo de sufrir lesiones asociadas al ciclo de carrera.

Un curso en formato vídeo, que te facilitará mucho la comprensión de aspectos que en los libros de biomecánica son demasiado complejos para el corredor aficionado. Estamos ante una formación 100% ONLINE Y SIEMPRE ACTIVA, por lo que puedes iniciar el curso en cualquier momento del año, sin depender de fechas ni horarios. En el momento de realizar el pago, accederás al campus.


El objetivo de esta formación es dotar al corredor aficionado, de unas bases para comprender mejor el ciclo de carrera y qué variables puede controlar con su reloj deportivo con el fin de mejorar en la economía de carrera y por lo tanto, mejorar su rendimiento deportivo y reducir el riesgo de sufrir lesiones.

Por un lado aprenderá de una manera sencilla y práctica el movimiento de las articulaciones más importantes durante el ciclo de carrera, para así comprender el motivo de las lesiones más comunes durante la práctica deportiva. 

Aprenderá a controlar las variables medidas con su reloj deportivo y los valores de referencia a tener en cuenta para aproximarse al Gold Standard. Y por otro lado, dispondrás de una guía práctica donde se explicarán las aplicaciones prácticas para poner en marcha su entrenamiento de carrera.

Tema 1.- EL CICLO DE CARRERA

Entendemos como ciclo de carrera todos los movimientos tanto de miembros inferiores como superiores, que se realizan de forma cíclica y repetitiva durante el gesto deportivo con el objetivo de desplazarnos hacia delante de la manera más económica aumentando nuestro rendimiento además de minimizar el riesgo de lesiones estructurales. En este tema se sientan las bases para entender este ciclo y se detalla de forma fácil y comprensible el movimiento en cada una de las principales regiones involucradas durante cada etapa

Módulo 1.1 – Comprendiendo el ciclo de carrera

Módulo 1.2.- Economía de carrera y eficiencia de carrera ¿Son lo mismo?

Módulo 1.3.- Pronación y supinación, nuestro modo de amortiguación y propulsión

 

Tema 2.- PRINCIPALES VARIABLES BIOMECÁNICAS DE CONTROL. DINÁMICA DE CARRERA

Actualmente son muchas las variables que se pueden analizar y controlar durante el ciclo de carrera por parte del corredor durante sus sesiones de entrenamiento utilizando su reloj deportivo. En este tema se detallan los valores de referencia de cadencia, oscilación vertical, longitud de zancada y tiempos de contacto. Abordamos que relación guardan entre ellas y cómo podemos modificarlas para mejorar la economía de carrera utilizando nuestro reloj durante las sesiones de entrenamiento

Módulo 2.1.- Contacto pie-suelo

Módulo 2.2.- El tiempo de contacto y tempo de vuelo. Duty Factor

Módulo 2.3.- La cadencia de zancada

Módulo 2.4.- La longitud de zancada y oscilación vertical. Ratio vertical

 

Tema 3.- APLICACIONES PRÁCTICAS

Para mejorar la técnica de carrera se deberá trabajar el propio gesto deportivo además de mantener los niveles de fuerza y la eficiencia del sistema nervioso para controlar la contracción y coordinación de los diferentes grupos musculares. Te proponemos una serie de ejercicios para mejorar los niveles de fuerza de la forma específica además de los pasos a seguir para perfeccionar tu ciclo de carrera trabajando con las variables que hemos estudiado.

Módulo 3.1.- Biblioteca ejercicios para mejorar la técnica de carrera

Módulo 3.2.- Gait retraining. Mejorando el gesto deportivo

Módulo 3.3.- Biomecánica aplicada al running y trail running


Tema 4.- BONUS TRACK (Webinar: Las 3 claves para mejorar tu técnica de carrera)

Tendrás acceso al Webinar “Las tres claves para mejorar tu técnica de carrera” (2h) impartido en abril ’21 

 No se requieren conocimientos de base, aunque si se tienen, el curso se aprovechará mejor al poder avanzar con mayor profundidad en los contenidos técnicos.

 Los apuntes del curso, así como los vídeos, no son descargables. El material se ha diseñado para ser consultado siempre online en la propia plataforma. Por esa razón el acceso del alumno al campus es ilimitado en el tiempo, pudiendo disfrutar siempre del contenido, así como de las actualizaciones posteriores que se vayan produciendo.

Al final del curso se expedirá un certificado de aprovechamiento.